Curso especializado en Contrataciones con el Estado
Sobre éste curso
El presente curso especializado tiene por finalidad brindar a los funcionarios, servidores públicos y a todo aquel interesado, las herramientas teóricas y prácticas para dominar cabalmente las fases, trámite y requisitos legales para conducir y/o participar en los diversos procedimientos de contrataciones del Estado.
Público objetivo
- Funcionarios y servidores públicos vinculados a los distintos niveles de gobierno local, regional o central. Estudiantes universitarios, profesionales, consultores o público en general interesado en la gestión de procesos informáticos de la administración pública.
Curriculum
4 Lessons120h
MÓDULO I – Aspectos generales de las Contrataciones del Estado
CONTENIDO DEL MÓDULO2:28:04
MÓDULO II – Planificación y actuaciones preparatorias
MÓDULO III – Principales métodos o procedimientos de contratación con el Estado.
MÓDULO IV – Ejecución contractual de bienes y anuncios.
EVALUACIÓN FINAL
Docentes
Alexander Robles Sevilla
Williams Alexander Robles Sevilla
Abogado penalista por la Universidad de San Martin de Porres. Título de Máster Iberoamericano en Políticas Anticorrupción, Universidad de Salamanca (España – 2020). Diplomatura en Innovación y Gestión Judicial Tecnológica por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) y la Universidad de Champagnat (Argentina - 2021).
Es cofundador de la organización jurídica Innova Penal. Es integrante del Centro de Estudios en Derecho Penal de la Universidad de San Martín de Porres (CEDP). Asociado de la Comisión de Derecho Penal de la Sociedad Peruana de Derecho (SPD). Asociado de la Asociación Iberoamericana de Criminal Compliance (AICCOM).
Ha tenido como reconocimientos: Semifinalista en el concurso de ponencias – categoría profesional, en el marco del X Congreso Internacional de Derecho Procesal, organizado por la Universidad de Medellín – Colombia (2020), con la ponencia: “La corroboración de la información en la colaboración eficaz. De la discrecionalidad a la búsqueda de la objetividad”; Diploma de honor al primer lugar en el Concurso de Investigación Jurídica “Darío Herrera Paulsen” del año 2018, organizado por el Instituto de Investigación Jurídica de la Facultad de Derecho – USMP.
Entre sus publicaciones recientes destacan: “Comentarios al Proyecto de Ley N° 6623/2020-CR y al dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que aprueban modificaciones normativas a la colaboración eficaz”, publicado en Revista Actualidad Penal N° 91, enero-2022; “Dos reflexiones para la construcción dogmática de la fase de corroboración en la colaboración eficaz”, publicado en Revista Vox Juris, N° 39, enero – 2021. “Los desafíos de la entrevista única en cámara gesell en el proceso penal peruano”. Publicado en Revista Derecho y Cambio Social N° 59, enero-marzo de 2020.
Ver más